
Jesús Armesto (Écija, 1978), cineasta, guionista, editor y fotógrafo residente en Barcelona desde el año 2002. Es Licenciado en Dirección y Guión Cinematográfico (CECC, 2005) y Técnico de Creación Audiovisual (Sevilla, 2002). En el año 2005, obtiene el Premio de promoción del Centre d’estudis cinematográfics de Catalunya.
Ha escrito, dirigido y fotografiado 4 largometrajes documentales con los que ha participado en festivales internacionales de cine como: Festival de Cine Europeo de Sevilla, Festival de Cine Documental Iberoamericano de Escocia, Festival de Cine Español de Nantes, Festival de Cine de Toulouse Cinespaña, Napoli Rights Human FF, L’Alternative Barcelona FF , Euro-Arabian FF, Ibn Arabi FF, Fronteiras FF, MUSOC …
En sus películas ha abordado temas como la memoria, la historia y las identidades colectivas en nuestra sociedad globalizada, así como retratos y reflexiones sobre la migración.
Ha trabajado con personalidades y artistas como el Juez Bartasar Garzón, Enrique Morente, Federico Mayor Zaragoza, Boaventura de Sousa, Helena Maleno, Blanca Garcés, Javier Ruibal, Bichara Khader, Antonio Manuel, o Isabelle Serro.
Ha sido docente en la Universidad de Barcelona (2007, 2008 y 2009) y en EADA Business School impartiendo «liderazgo a través de la imagen«, y ha ofrecido numerosas conferencias y clases sobre lenguaje cinematográfico, adaptación literaria al cine, y cultura del siglo XX, en centros como la Universidad de Sevilla, Universidad de Granada, Alianza de Civilizaciones Alianza por la Paz, Foro de Inmigración, …entre otros.
Es socio fundador de la productora Almutafilm Cinema Studios, actualmente ubicada en Londres, con la que ha realizado, producido y editado más de 30 spots promocionales para organizaciones como Museo Reina Sofía de Madrid, Junta de Andalucía, Ayto de Barcelona, entre otros.
En el plano social, durante el año 2017 fue Presidente de la ong Espacios Berakah, asociación de acogida y acompañamiento de personas migrantes con base en Sevilla.
Su película documental Las llaves de la memoria ha sido incluida como material pedagógico en la educación reglada de Francia para jóvenes de 15 y 16 años, entre los cursos 2020 y 2025, y ha sido incluida en dos tesis doctorales (universidades de Sevilla y Manchester) y utilizada recurrentemente como complemento pedagógico en Universidades de EEUU, Colombia, Argentina, Portugal y España.
CONTACTO
jesus@jesusarmesto.com
FILMOGRAGÍA COMPLETA
IL PADIGLIONE 17 (2023)
En post-producción. Largometraje. Italia-España.
Guion, dirección, fotografía y montaje.
LOS BURGUESES DE CALAIS, LA ÚLTIMA FRONTERA (2018)
Largometraje. Francia – Italia – España.
Guion, dirección, fotografía y montaje.
VOCES DESDE LA FRONTERA (2022)
Cortometraje documental. Encargo de la Universidad de Sevilla, Fundación Sevilla Acoge y ACCID.
Dirección, fotografía y montaje.
DIVERFARMING, THE DIVERSITY REVOLUTION (2022)
Largometraje documental. Encargo de varias universidades europeas bajo el proyecto Diverfarming.
Dirección, fotografía y montaje.
LAS LLAVES DE LA MEMORIA (2016)
Largometraje documental. España – Qatar – Suiza
Dirección, guion, fotografía y montaje.
A DÓNDE MIRAN LAS ESTATUAS (2011)
Largometraje documental. España
Dirección, guion, fotografía y montaje.
PERSÉFONE (2011)
Cortometraje documental. España
Dirección, guion, fotografía y montaje.
CUENTO DE LAS DOS ORILLAS (2007)
Largometraje. España
Dirección y guion.